Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2019

GAMETOGÉNESIS

Imagen
GAMETOGÉNESIS Los gametos son las células sexuales: el gameto masculino es el  espermatozoide  y el gameto femenino, el  óvulo . Cuando el espermatozoide y el óvulo se fusionan, surge el zigoto o  cigoto , la célula resultante de la reproducción sexual que, a partir de su desarrollo y su segmentación, da lugar a la aparición de un nuevo ejemplar. A la formación de los gametos se la denomina  gametogénesis . Se trata de un proceso evolutivo que se inicia con células germinales: con la meiosis de estas células, surgen los gametos.  La meiosis tiene lugar en las gónadas, el órgano responsable de la producción de los gametos y, por lo tanto, de la gametogénesis. Las células germinales registran divisiones y así se generan los gametos (espermatozoides y óvulos). Dado que hay gametos masculinos y gametos femeninos, la gametogénesis puede clasificarse de dos modos según el sexo:  espermatogénesis  (la producción de espermatozoides) y  ov...

SISTEMA REPRODUCTIVO FEMENINO Y MASCULINO

Imagen
    ¿Qué es el aparato reproductor masculino? Cuando se habla del aparato reproductor masculino, se hace alusión al  conjunto de órganos internos y externos , así como conductos entre ellos, que le permiten al hombre tener relaciones sexuales y eventualmente reproducirse con una mujer. A diferencia del aparato reproductor femenino, el masculino  se encuentra mayormente a la vista, por fuera del cuerpo , y dispone de los mecanismos para producir e introducir en el útero una carga de espermatozoides (la eyaculación) y así fecundar el óvulo, dando lugar a un cigoto que, con el tiempo, devendrá en un nuevo individuo. Este método de  reproducción  es compartido por el  ser humano  con la mayoría de los  animales vertebrados . El aparato reproductor masculino nace junto al individuo pero  inicia sus funciones hormonales y mecánicas a partir de la pubertad , etapa de la  adolescencia  en que el ser humano madura sexualm...