Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019

ROL DE LA MUJER

Imagen
TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA : Se define la transición demográfica como un proceso durante el cual se pasa de una dinámica de bajo crecimiento de la población, con altos niveles de mortalidad y fecundidad, a otra también de bajo crecimiento, pero con mortalidad y fecundidad reducidas; en el estadio intermedio se observan elevadas tasas de aumento de la población como resultado del desfase entre los inicios del descenso de la mortalidad y de la fecundidad. Fases : originalmente se conocia que existian unicamente 4 cuatro fases por las que atraviesa una poblacion, pero en los ultimos años muchos demografos han determinado la existencia de una quinta fase Primera Fase:  En la primera etapa, la población se caracteriza por tener altas tasas brutas de natalidad y de mortalidad, por lo que aunque la población total es baja, está equilibrada, es estable o crece lentamente. Es la fase en la que se encontraban las sociedades preindustriales durante la primera mitad...

GESTACIÓN

Imagen
GESTACIÓN:    Es el estado de la mujer o de la hembra de mamífero que lleva en el útero un embrión o un feto producto de la fecundación del óvulo por el espermatozoide. El embarazo consiste en aproximadamente 40 semanas contando desde el primer día de tu último período menstrual. El embarazo se divide en 3 trimestres. Cada trimestre dura poco más de 13 semanas. El primer mes marca el comienzo del primer trimestre. El tiempo del embarazo se mide usando la “edad gestacional”. La edad gestacional comienza el primer día de tu último periodo menstrual (UPM).  La edad gestacional puede resultar confusa. La mayoría de la gente piensa que el embarazo dura 9 meses. Y es cierto que el estado de embarazo dura unos 9 meses. Pero como el embarazo se mide desde el primer día de tu último periodo menstrual, alrededor de 3 a 4 semanas antes del estado de embarazo propiamente dicho, un embarazo a término por lo general se extiende por unas 40 semanas desde el último periodo me...

DESARROLLO EMBRIONARIO

Imagen
El Desarrollo Embrionario El aspecto de la biología que, probablemente, resulta más sorprendente es el de la formación de un organismo completo a partir de una célula. El proceso del desarrollo del embrión está controlado con tanta precisión que toda la organización de las células, tejidos y órganos que caracterizan al adulto proviene de elementos colocados en el sitio justo, unos respecto de otros. PROCESOS QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO EMBRIONARIO La célula embrionaria inicia su desarrollo repitiendo una serie de procesos: Multiplicación celular : se incrementa paulatinamente el número de células que forman el embrión. Diferenciación celular : expresión de ciertos genes de la célula, que van a tener gran importancia para su función específica, y restricción de otros. En el desarrollo embrionario, las células cambian tanto de forma como de función. Es un fenómeno progresivo, y normalmente irreversible. Migración de células : se produce fundamentalmente en los anim...