CICLO SEXUAL

En el siguiente video se hablará del ciclo sexual de la mujer:

                                                                  La fase menstrual (Menstruación) 

La fase menstrual es lo que suele denominarse como “tu período”. El inicio oficial de tu ciclo es el primer día de tu fase menstrual, el primer día de tu período. Es posible que te preguntes: “¿De dónde viene esto?” Esta sangre menstrual se desprende del revestimiento tu útero. Ésta fluye del útero, pasa por el cuello del útero, la vagina y sale por el orificio vaginal. Por lo general, el período dura entre tres y siete días. Es posible que parezca como más, sin embargo, la cantidad promedio del flujo vaginal para todo tu periodo es alrededor de un cuarto de taza.(Conoce aquí nuestros productos que harán estos días mejores)
 La fase folicular: Esta fase se trata sobre la preparación de tu cuerpo para el embarazo cada mes. Comienza cuando la hormona del estrógeno le dice al revestimiento del útero que se engrose y desarrolle para prepararse para un óvulo fertilizado. Al mismo tiempo, otra hormona denominada hormona foliculoestimulante (HEF), estimula el crecimiento de los folículos ováricos. Cada folículo contiene un óvulo. Por lo general solo un óvulo estará listo por completo para la fertilización cada mes. Los niveles de estrógeno aumentan de forma drástica durante los días previos a la ovulación y alcanzan su nivel máximo un día antes de que comience la siguiente fase.
 La fase de ovulación: El surgimiento de estrógeno provoca un aumento de una tercera hormona: la hormona luteinizante o HL. La HL es lo que provoca una ruptura de folículo y la liberación de un óvulo. Si tus ciclos menstruales son ciclos regulares de 28 días, la ovulación por lo general se produce el día 14. Sin embargo, la duración del ciclo menstrual de la mayoría de las mujeres es diferente. Por lo general, la ovulación se produce de 11 a 16 días antes del periodo siguiente. La ovulación ocurre cuando uno de los ovarios libera un óvulo maduro. El óvulo se desliza desde el ovario hacia la trompa de Falopio más cercana y luego al útero. Mientras el óvulo desciende por la trompa de Falopio durante varios días, el endometrio se hace cada vez más grueso. El óvulo tarda alrededor de tres o cuatro días para llegar el útero. La fecundación debe ocurrir dentro de las 24 horas siguientes a la ovulación, de lo contrario, el óvulo se descompone.
 La fase lútea: Después de la ovulación comienza la fase lútea. El folículo vacío se convierte en un cuerpo lúteo. Las células del cuerpo lúteo producen estrógeno y grandes cantidades de progesterona. La progesterona estimula el desarrollo de la pared uterina para prepararse para un óvulo fertilizado. En este punto pueden suceder dos cosas. Si quedas embarazada, el óvulo pasa al útero y se adhiere al endometrio. Si no quedas embarazada, la pared del útero se desprende a través del orificio vaginal. Tu periodo comienza e inicia un nuevo ciclo menstrual. 

Tipos de ciclos hormonales masculinos 

Tener más o menos cantidad de testosterona afecta directamente en la salud física y mental. Y, aunque aún se está estudiando, existe una clasificación de tipos de ciclos hormonales masculinos según los picos de producción de esta y el tiempo de frecuencia en los que se dan: 
Extracorto: también llamado Síndrome del Minuto de Testosterona (SMT), este ciclo consiste en alteraciones hormonales que duran unos 20 minutos. Se calcula que los hombres y personas con pene pueden tener estos picos hasta 6 o 7 veces en un día.

Estas fluctuaciones se asocian a un ritmo cardíaco alto . Así que, si ves que está en este momento, mejor no le des ningún susto
Diario: Se trata de un ciclo que dura todo un día. Por la mañana el nivel de testosteronas es muy alto y baja a medida que pasa el día .En concreto, al despertar tienen entre 800 y 1.000 mg de testosterona, aproximadamente y por la tarde 400 mg
Es principalmente por esto que muchos hombres y personas con pene tienen más deseo sexual y prefieren tener sexo por la mañana. 
Mensual: El 60% de los hombres y personas con pene tienen un ciclo de 8 a 30 días. Durante estos días tienen picos de alta producción de testosterona. Pero, a diferencia del ciclo menstrual, este no va ligado a la reproducción.
Anual: Sentimos ser quienes tengan que decir que la canción 'Yo quiero bailar' de Sonia y Selena que afirma que 'Cuando llega el calor los chicos se enamoran' miente  Y es que es en otoño cuando la testosterona aumenta ¡Sorpresa!
Vital: El primer momento en que aparece la testosterona es en la placenta, en concreto en el momento en que se desarrollan los genitales. Y no es hasta la tercera edad cuando la producción de esta hormona se estabiliza y empieza a disminuir. Es muy interesante ver cómo la producción de una hormona influye hasta el punto de marcar 5 etapas en la vida de hombres y personas con pene.
ciclo sexual femeninohttps://cuidateplus.marca.com/reproduccion/fertilidad/diccionario/ciclo-menstrual.html

Comentarios

  1. 4 - faltan tildes
    5 - sin corregir o completar lo indicado en comentarios anteriores
    6 - falta un video - al Kizoa: ponerle título - usar mayúsculas - faltan links a fuentes de información
    7, 8 y 9 - sin hacer

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SISTEMA REPRODUCTIVO FEMENINO Y MASCULINO

DESARROLLO EMBRIONARIO

ROL DE LA MUJER